QUIÉNES SOMOS
El año 2015, se creó la Dirección de Relaciones Internacionales de la Facultad de Medicina (DRIFM) bajo la dependencia del Decanato como organismo de apoyo y asesoría integral de gestión a las iniciativas de los académicos, investigadores, estudiantes y la comunidad universitaria.
QUÉ HACEMOS
Las funciones principales de la Dirección se centran en fortalecer y promover vínculos de cooperación internacional para la investigación e intercambio académico y cultural con instituciones de alto prestigio mundial. La Dirección, además, apoya y guía a los académicos e investigadores a la celebración de convenios para programas conjuntos, movilidad académica y estudiantil tanto a nivel de pregrado como de postgrado desde y hacia la Facultad.
Con más de 30 años de experiencia en el área de la educación internacional, obtuvo su grado de maestría en Gestión en Educación Superior con especialización en la Internacionalización de la Academia en la University of New Orleans, USA. Margarita tiene experiencia como consultora sobre la Internacionalización de las Universidades. Trabajó 17 años en el Freeman School of Business de Tulane University desarrollando e implementando programas internacionales de la escuela de negocios. Su experiencia profesional en el área de la educación internacional comienza en Chile con la Universidad Tarapacá y Universidad de la Frontera. En los Estados Unidos, además de Tulane University, trabajó en la University of Oregon y University of New Orleans desarrollando programas para la internacionalización de la universidad. Regresó a Chile en el 2016 y se incorpora en la Universidad de Chile, Facultad de Medicina donde desempeña el cargo de Subdirectora de la Dirección de Relaciones Internacionales. Su hobby es el arte en todas sus formas, la danza y fotografía son sus preferidos además le gusta hacer treckking y bicicleteadas los fines de semana.
Ximena es la coordinadora responsable de la Movilidad Internacional Estudiantil de pregrado de la Facultad de Medicina en todas las carreras relacionadas con Ciencias de la salud. Difunde información a los estudiantes sobre:
• Universidades con convenios vigentes donde pueden realizar movilidad
• Carreras y niveles en los que se puede realizar la movilidad
• Oportunidades para realizar hasta un semestre académico homologable, rotaciones clínicas, prácticas profesionales e investigación
• Oportunidades de becas de financiamiento para estudiar fuera de Chile
• Llamados de Convocatorias
• Requisitos y fechas de postulación